From a55b575e8089ee6cab7c5c262a7e6db55d0e34d6 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Florian Merz Date: Thu, 11 Feb 2021 14:46:50 +0100 Subject: unslug es: move --- files/es/html/elemento/datalist/index.html | 7 - files/es/html/elemento/form/index.html | 5 - files/es/html/elemento/section/index.html | 177 ------ files/es/html/html5/forms_in_html5/index.html | 118 ---- .../es/html/html5/formularios_en_html5/index.html | 44 -- .../es/html/html5/html5_lista_elementos/index.html | 599 --------------------- files/es/html/html5/html5_parser/index.html | 64 --- files/es/html/html5/index.html | 199 ------- .../html5/introducci\303\263n_a_html5/index.html" | 16 - .../html5/validacion_de_restricciones/index.html | 345 ------------ 10 files changed, 1574 deletions(-) delete mode 100644 files/es/html/elemento/datalist/index.html delete mode 100644 files/es/html/elemento/form/index.html delete mode 100644 files/es/html/elemento/section/index.html delete mode 100644 files/es/html/html5/forms_in_html5/index.html delete mode 100644 files/es/html/html5/formularios_en_html5/index.html delete mode 100644 files/es/html/html5/html5_lista_elementos/index.html delete mode 100644 files/es/html/html5/html5_parser/index.html delete mode 100644 files/es/html/html5/index.html delete mode 100644 "files/es/html/html5/introducci\303\263n_a_html5/index.html" delete mode 100644 files/es/html/html5/validacion_de_restricciones/index.html (limited to 'files/es/html') diff --git a/files/es/html/elemento/datalist/index.html b/files/es/html/elemento/datalist/index.html deleted file mode 100644 index 2f94162678..0000000000 --- a/files/es/html/elemento/datalist/index.html +++ /dev/null @@ -1,7 +0,0 @@ ---- -title: datalist -slug: HTML/Elemento/datalist -tags: - - HTML5 ---- -

Redirigir datalist

diff --git a/files/es/html/elemento/form/index.html b/files/es/html/elemento/form/index.html deleted file mode 100644 index dd039bead3..0000000000 --- a/files/es/html/elemento/form/index.html +++ /dev/null @@ -1,5 +0,0 @@ ---- -title: form -slug: HTML/Elemento/form ---- -

a

diff --git a/files/es/html/elemento/section/index.html b/files/es/html/elemento/section/index.html deleted file mode 100644 index dc632fa052..0000000000 --- a/files/es/html/elemento/section/index.html +++ /dev/null @@ -1,177 +0,0 @@ ---- -title: Section -slug: HTML/Elemento/section ---- -
-

DEFINICIÓN:

-
- -

La etiqueta section proviene del idioma inglés y se traduce al español como sección.

- -

 

- -
-

ETIQUETAS: 

-
- -

<section></section>

- -

Genera una sección de contenido, en el cuál podemos ubicar dentro muchos otros tipos de sección (nav, article, aside,header,footer, etc).

- -

 

- -
-

ATRIBUTOS:

-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-

Atributo

-
-

Valor

-
-

Descripción

-
-

Genéricos

-
title TextoImplícitoTítulo consultivo del elemento.
style Declaraciones de estiloImplícitoInformación de estilo en línea.
id Un 'nombre'ImplícitoIdentificador único a nivel de documento.
class Lista de clases CSSimplícitoIdentificador a nivel de documento.
dir Uno de los siguientes: "ltr" o "rtl"ImplícitoDirección del texto.
lang Código de idiomaImplícitoInformación sobre el idioma.
Eventos: onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.
-

Específicos

-
Eventos: onload, onunload.
-

De transición

-
-

atributo

-
-

valor

-
-

descripción

-
background Una direcciónImplícitoDirección de la imagen que se usará como fondo.
bgcolor Un colorImplícitoColor del fondo.
text Un colorImplícitoColor del texto.
link Un colorImplícitoIndica el color inicial de los enlaces
alink Un colorImplícitoIndica el color de los enlaces cuando están activos.
vlink Un colorImplícitoIndica el color de los enlaces que han sido visitados.
- -

Ejemplos

- -

-   <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN"
-        "http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">
-    <html>
-      <head>
-           <title>Documento html básico</title>
-      </head>
-
-      <body>
-
-        <section>
-          <article>
-             <p>Ejemplo de texto1</p>
-          </article>
-         <article>
-             <p>Ejemplo de texto2</p>
-          </article>
-        </section>
-
-        <section>
-         <article>
-             <p>Ejemplo de texto3 en un segundo artículo </p>
-          </article>
-       </section>
-      </body>
-    </html>
- 
diff --git a/files/es/html/html5/forms_in_html5/index.html b/files/es/html/html5/forms_in_html5/index.html deleted file mode 100644 index a0e77ec827..0000000000 --- a/files/es/html/html5/forms_in_html5/index.html +++ /dev/null @@ -1,118 +0,0 @@ ---- -title: Formularios en HTML5 -slug: HTML/HTML5/Forms_in_HTML5 -tags: - - Forms - - HTML - - HTML5 ---- -

{{ gecko_minversion_header("2") }}

- -

Los elementos y atributos para formularios en HTML5 proveen un mayor grado de marcado semántico que en HTML4 y eliminan gran parte del tedioso trabajo de programar y diseñar que se necesitaba en HTML4. Las funcionalidades de los formularios en HTML5 brindan una experiencia mejor para los usuarios al permitir que los formularios tengan un comportamiento más consistente entre diferentes sitios web y al darle una devolución inmediata acerca de la información ingresada. También proveen esta experiencia a los usuarios que han deshabilitado javascript en sus navegadores.

- -

Este documento describe los elementos nuevos o que han cambiado que están disponibles en Gecko/Firefox.

- -

El elemento <input>

- -

El elemento {{ HTMLElement("input") }} tiene nuevos valores para el atributo {{ htmlattrxref("type", "input") }}.

- - - -

El elemento {{ HTMLElement("input") }} también tiene nuevos atributos:

- - - -

El elemento <form>

- -

El elemento {{ HTMLElement("form") }} tiene un nuevo atributo:

- - - -

El elemento <datalist>

- -

El elemento {{ HTMLElement("datalist") }} representa la lista de elementos {{ HTMLElement("option") }} como sugerencias cuando se llena un campo {{ HTMLElement("input") }}.

- -

Puedes usar el atributo {{ htmlattrxref("list", "input") }} en un elemento {{ HTMLElement("input") }} para enlazar a un campo de ingreso específico con un elemento {{ HTMLElement("datalist") }} determinado.

- -
<label>Superhéroe favorito</label>
-<input list="superheroes" name="list" />
-<datalist id="superheroes">
-    <option label="Iron Man" value="Iron Man">
-    <option label="The Hulk" value="The Hulk">
-</datalist>
-
- -

El elemento <output>

- -

El elemento {{ HTMLElement("output") }} representa el resultado de un cálculo.

- -

Puedes usar el atributo {{ htmlattrxref("for", "output") }} para especificar una relación entre el elemento output y otros elementos en el documento que afectan el cálculo (por ejemplo, ingreso de datos o parámetros). El valor del atributo {{ htmlattrxref("for", "output") }} es una lista separada por espacios de IDs de otros elementos.

- -

El atributo placeholder

- -

El atributo {{ htmlattrxref("placeholder", "input") }} en elementos {{ HTMLElement("input") }} y {{ HTMLElement("textarea") }} provee una ayuda a los usuarios acerca de qué debe ser ingresado en el campo. El texto introducido en el placeholder no debe contener «enters» o saltos de línea.

- -
<input type="email" id="user-email" placeholder="e.g. john.doe@mozilla.com" required/>
-
- -

El atributo autofocus

- -

El atributo autofocus te permite especificar que una parte del formulario debe tener foco para ingresar información cuando se carga la página, a menos que el usuario lo cambie, por ejemplo al escribir en otro lugar. Sólo un elemento del formulario en un documento puede tener el atributo autofocus, que es de tipo boolean. Este atributo puede ser aplicado a los elementos {{ HTMLElement("input") }}, {{ HTMLElement("button") }}, {{ HTMLElement("select") }} y {{ HTMLElement("textarea") }}. La excepción es que autofocus no puede ser aplicado a un elemento <input> si el atributo {{ htmlattrxref("type", "input") }} hidden está seleccionado (esto quiere decir, no se puede enfocar automáticamente un elemento escondido).

- -
<input type="text" id="user" autofocus />
-
- -

La propiedad label.control del DOM

- -

La interface HTMLLabelElement DOM brinda una propiedad extra, sumadas a las propiedades que corresponden a los atributos del elemento {{ HTMLElement("label") }} de HTML. La propiedad control devuelve el controlador etiquetado, es decir el controlador para quien está hecha la etiqueta, que está determinado por el atributo {{ htmlattrxref("for", "label") }} (si está definido) o por el primer elemento controlador descendiente.

- -

Validación restringida

- -

El HTML5 brinda sintaxis y elementos de API para posibilitar la validación de formularios del lado del cliente. Aunque esta funcionalidad no reemplaza la validación del lado del servidor, que todavía es necesaria por seguridad e integridad de la información, la validación del lado del cliente puede brindar una experiencia de usuario mejor al darle al usuario una respuesta inmediata acerca de la información ingresada.

- -

Sintaxis de HTML para la validación restringida

- -

Los siguientes elementos de sintaxis de HTML5 pueden ser usados para restringir datos en el formulario.

- - - -

Además, puedes prevenir la validación restringida especificando el atributo {{ htmlattrxref("novalidate", "form") }} en el elemento {{ HTMLElement("form") }}, o el atributo {{ htmlattrxref("formnovalidate", "button") }} en el elemento {{ HTMLElement("button") }} y en el elemento {{ HTMLElement("input") }} (cuando {{ htmlattrxref("type", "input") }} es submit o image). Estos atributos indican que el formulario no será validado cuando se envie.

- -

API de validación restringida

- -

Las siguientes propiedades y métodos del DOM relacionadas con la validación restringida están disponibles para scripts del lado del cliente:

- - diff --git a/files/es/html/html5/formularios_en_html5/index.html b/files/es/html/html5/formularios_en_html5/index.html deleted file mode 100644 index 6e4cd130d6..0000000000 --- a/files/es/html/html5/formularios_en_html5/index.html +++ /dev/null @@ -1,44 +0,0 @@ ---- -title: Formularios en HTML5 -slug: HTML/HTML5/Formularios_en_HTML5 -tags: - - HTML - - HTML5 - - formulários - - para_revisar -translation_of: Learn/HTML/Forms/HTML5_updates ---- -

{{ gecko_minversion_header("2") }}

-

Los elementos y atributos para formularios en HTML5 proveen un mayor grado de marcado semántico que en HTML4 y eliminan gran parte del tedioso trabajo de programación y diseño que se necesitaba en HTML4. Las funcionalidades de los formularios en HTML5 brindan una mejor experiencia para los usuarios al permitir que estos tengan un comportamiento más coherente entre diferentes sitios web y proporcionar una retroalimentación inmediata acerca de la información ingresada. Asimismo, proporcionan esta experiencia a los usuarios que han deshabilitado el javascript en sus navegadores.

-

Este documento describe los elementos nuevos o modificados que están disponibles en Gecko/Firefox.

-

El elemento <input>

-

El elemento {{ HTMLElement("input") }} tiene nuevos valores para el atributo {{ htmlattrxref("type", "input") }}.

- -

El elemento {{ HTMLElement("input") }} también tiene nuevos atributos:

- -

El elemento <form>

-

El elemento {{ HTMLElement("form") }} tiene un nuevo atributo:

-

El elemento <datalist>

-

El elemento {{ HTMLElement("datalist") }} representa la lista de elementos {{ HTMLElement("option") }} como sugerencias cuando se llena un campo {{ HTMLElement("input") }}.

-

Puedes usar el atributo {{ htmlattrxref("list", "input") }} en un elemento {{ HTMLElement("input") }} para enlazar a un campo de ingreso específico con un elemento {{ HTMLElement("datalist") }} determinado.

-

El elemento <output>

-

El elemento {{ HTMLElement("output") }} representa el resultado de un cálculo.

-

Puedes usar el atributo {{ htmlattrxref("for", "output") }} para especificar una relación entre el elemento output y otros elementos en el documento que afectan el cálculo (por ejemplo, ingreso de datos o parámetros). El valor del atributo {{ htmlattrxref("for", "output") }} es una lista separada por espacios de identificadores de otros elementos.

El atributo placeholder

-

El atributo {{ htmlattrxref("placeholder", "input") }} en elementos {{ HTMLElement("input") }} y {{ HTMLElement("textarea") }} proporciona una ayuda a los usuarios acerca de qué debe ingresarse en el campo. El texto introducido en el placeholder no debe contener retornos de carro o saltos de línea.

El atributo autofocus

-

El atributo {{ htmlattrxref("autofocus", "input") }} te permite especificar que una parte del formulario debe tener foco para ingresar información cuando se carga la página, a menos que el usuario lo cambie, por ejemplo al escribir en otro lugar. Sólo un elemento del formulario en un documento puede tener el atributo autofocus, que es booleano. Este atributo puede ser aplicado a los elementos {{ HTMLElement("input") }}, {{ HTMLElement("button") }}, {{ HTMLElement("select") }} y {{ HTMLElement("textarea") }}. La excepción es que autofocus no puede aplicarse a un elemento <input> si el atributo {{ htmlattrxref("type", "input") }} hidden está seleccionado (es decir, no puede enfocar automáticamente un elemento escondido).

La propiedad label.control del DOM

-

La interface HTMLLabelElement DOM brinda una propiedad extra, sumadas a las propiedades que corresponden a los atributos del elemento {{ HTMLElement("label") }} de HTML. La propiedad control devuelve el controlador etiquetado, es decir, el controlador para el que está hecha la etiqueta, que está determinado por el atributo {{ htmlattrxref("for", "label") }} (si está definido) o por el primer elemento controlador descendiente.

Validación restringida

-

El HTML5 brinda sintaxis y elementos de API para posibilitar la validación de formularios del lado del cliente. Aunque esta funcionalidad no reemplaza la validación del lado del servidor, que todavía es necesaria por seguridad e integridad de la información, la validación del lado del cliente puede brindar una experiencia de usuario mejor al darle al usuario una respuesta inmediata acerca de la información ingresada.

-

Si se ajusta el atributo title al elemento {{ HTMLElement("input") }}, esa cadena se mostrará en una ventana emergente de ayuda cuando falle la validación. Si title se ajusta a una cadena vacía, no se mostrará ninguna ventana emergente. Si el atributo title no se configura, en su lugar se mostrará el mensaje de validación estándar (como especifica el atributo {{ htmlattrxref("x-moz-errormessage") }} o llamando al método setCustomValidity()).

-
Note: la validación restringida no es compatible con los elementos {{ HTMLElement("button") }} en un formulario; si quieres aplicar estilo a un botón basado en la validez del formulario asociado, usa la seudoclase {{ cssxref(":-moz-submit-invalid") }}.
-

Sintaxis de HTML para la validación restringida

-

Los siguientes elementos de sintaxis de HTML5 pueden ser usados para restringir datos en el formulario.

- -

Además, puedes evitar la validación restringida especificando el atributo {{ htmlattrxref("novalidate", "form") }} en el elemento {{ HTMLElement("form") }}, o el atributo {{ htmlattrxref("formnovalidate", "button") }} en el elemento {{ HTMLElement("button") }} y en el elemento {{ HTMLElement("input") }} (cuando {{ htmlattrxref("type", "input") }} es submit o image). Estos atributos indican que el formulario no será validado cuando se envie.

API de validación restringida

-

Las siguientes propiedades y métodos del DOM relacionadas con la validación restringida están disponibles para scripts del lado del cliente:

- -

{{ languages({"en": "en/HTML/HTML5/Forms_in_HTML5", "ja": "ja/HTML/HTML5/Forms_in_HTML5"}) }}

-

{{ HTML5ArticleTOC() }}

diff --git a/files/es/html/html5/html5_lista_elementos/index.html b/files/es/html/html5/html5_lista_elementos/index.html deleted file mode 100644 index 64595418c8..0000000000 --- a/files/es/html/html5/html5_lista_elementos/index.html +++ /dev/null @@ -1,599 +0,0 @@ ---- -title: Lista de Elementos HTML5 -slug: HTML/HTML5/HTML5_lista_elementos -translation_of: Web/HTML/Element -translation_of_original: Web/Guide/HTML/HTML5/HTML5_element_list ---- -

Todos los elementos del estandar HTML5 están listados aquí, descritos por su etiqueta de apertura y agrupados por su función. Contrariamente al indice de elementos HTML el cual lista todas las posibles etiquetas, estandar, no-estandar, válidas, obsoletas o aquellas en desuso, esta lista solamente los elementos válidos de HTML5. Solamente aquellos elementos listados aquí son los que deberían ser usados en nuevos sitios Web.

- -

El simbolo This element was added as part of HTML5 indica que el elemento fue añadido en HTML5. Nótese que otros elementos listados aqui pueden haber sido modificados o extendido en su significado por la especificación HTML5.

- -

Elemento raíz

- - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripcion
{{HTMLElement("<!DOCTYPE html>")}}Define que el documento esta bajo el estandar de HTML 5
- - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("html")}}Representa la raíz de un documento HTML o XHTML. Todos los demás elementos deben ser descendientes de este elemento.
- -

Metadatos del documento

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("head")}}Representa una colección de metadatos acerca del documento, incluyendo enlaces a, o definiciones de, scripts y hojas de estilo.
{{HTMLElement("title")}}Define el título del documento, el cual se muestra en la barra de título del navegador o en las pestañas de página. Solamente puede contener texto y cualquier otra etiqueta contenida no será interpretada.
{{HTMLElement("base")}}Define la URL base para las URLs relativas en la página.
{{HTMLElement("link")}}Usada para enlazar JavaScript y CSS externos con el documento HTML actual.
{{HTMLElement("meta")}}Define los metadatos que no pueden ser definidos usando otro elemento HTML.
{{HTMLElement("style")}}Etiqueta de estilo usada para escribir CSS en línea.
- -

Scripting

- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("script")}}Define ya sea un script interno o un enlace hacia un script externo. El lenguaje de programación es JavaScript
{{HTMLElement("noscript")}}Define un contenido alternativo a mostrar cuando el navegador no soporta scripting.
- -

Secciones

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("body")}} -
Representa el contenido principal de un documento HTML. Solo hay un elemento <body> en un documento.
-
{{HTMLElement("section")}} This element has been added in HTML5Define una sección en un documento.
{{HTMLElement("nav")}} This element has been added in HTML5Define una sección que solamente contiene enlaces de navegación
{{HTMLElement("article")}} This element has been added in HTML5Define contenido autónomo que podría existir independientemente del resto del contenido.
{{HTMLElement("aside")}} This element has been added in HTML5Define algunos contenidos vagamente relacionados con el resto del contenido de la página. Si es removido, el contenido restante seguirá teniendo sentido
<h1>,<h2>,<h3>,<h4>,<h5>,<h6>Los elemento de cabecera  implementan seis niveles de cabeceras de documentos; <h1> es la de mayor y <h6> es la de menor importancia. Un elemento de cabecera describe brevemente el tema de la sección que introduce.
{{HTMLElement("header")}} This element has been added in HTML5Define la cabecera de una página o sección. Usualmente contiene un logotipo, el título del sitio Web y una tabla de navegación de contenidos.
{{HTMLElement("footer")}} This element has been added in HTML5Define el pie de una página o sección. Usualmente contiene un mensaje de derechos de autoría, algunos enlaces a información legal o direcciones para dar información de retroalimentación.
{{HTMLElement("address")}}Define una sección que contiene información de contacto.
{{HTMLElement("main")}}This element has been added in HTML5Define el contenido principal o importante en el documento. Solamente existe un elemento <main> en el documento.
- -

Agrupación de Contenido

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("p")}}Define una parte que debe mostrarse como un párrafo.
{{HTMLElement("hr")}}Representa un quiebre temático entre párrafos de una sección o articulo o cualquier contenido.
{{HTMLElement("pre")}}Indica que su contenido esta preformateado y que este formato debe ser preservado.
{{HTMLElement("blockquote")}}Representa un contenido citado desde otra fuente.
{{HTMLElement("ol")}}Define una lista ordenada de artículos.
{{HTMLElement("ul")}}Define una lista de artículos sin orden.
{{HTMLElement("li")}}Define un artículo de una lista enumerada.
{{HTMLElement("dl")}}Define una lista de definiciones, es decir, una lista de términos y sus definiciones asociadas.
{{HTMLElement("dt")}}Representa un término definido por el siguiente <dd>.
{{HTMLElement("dd")}}Representa la definición de los términos listados antes que él.
{{HTMLElement("figure")}} This element has been added in HTML5Representa una figura ilustrada como parte del documento.
{{HTMLElement("figcaption")}} This element has been added in HTML5Representa la leyenda de una figura.
{{HTMLElement("div")}}Representa un contenedor genérico sin ningún significado especial.
- -

Semántica a nivel de Texto

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("a")}}Representa un hiperenlace, enlazando a otro recurso.
{{HTMLElement("em")}}Representa un texto enfatizado, como un acento de intensidad.
{{HTMLElement("strong")}}Representa un texto especialmente importante.
{{HTMLElement("small")}}Representa un comentario aparte, es decir, textos como un descargo de responsabilidad o una nota de derechos de autoría, que no son esenciales para la comprensión del documento.
{{HTMLElement("s")}}Representa contenido que ya no es exacto o relevante.
{{HTMLElement("cite")}}Representa el título de una obra.
{{HTMLElement("q")}}Representa una cita textual inline.
{{HTMLElement("dfn")}}Representa un término cuya definición  está contenida en su contenido ancestro más próximo.
{{HTMLElement("abbr")}}Representa una abreviación o un acrónimo ; la expansión de la abreviatura puede ser representada por el atributo title.
{{HTMLElement("data")}} This element has been added in HTML5Asocia un equivalente legible por máquina a sus contenidos. (Este elemento está sólamente en la versión de la WHATWG del estandar HTML, y no en la versión de la W3C de HTML5).
{{HTMLElement("time")}} This element has been added in HTML5Representa un valor de fecha hora; el equivalente legible por máquina puede ser representado en el atributo datetime.
{{HTMLElement("code")}}Representa un código de ordenador.
{{HTMLElement("var")}}Representa a una variable, es decir, una expresión matemática o contexto de programación, un identificador que represente a una constante, un símbolo que identifica una cantidad física, un parámetro de una función o un marcador de posición en prosa.
{{HTMLElement("samp")}}Representa la salida de un programa o un ordenador.
{{HTMLElement("kbd")}}Representa la entrada de usuario, por lo general desde un teclado, pero no necesariamente, este puede representar otras formas de entrada de usuario, como comandos de voz transcritos.
{{HTMLElement("sub")}},{{HTMLElement("sup")}}Representan un subíndice y un superíndice, respectivamente.
{{HTMLElement("i")}}Representa un texto en una voz o estado de ánimo alterno, o por lo menos de diferente calidad, como una designación taxonómica, un término técnico, una frase idiomática, un pensamiento o el nombre de un barco.
{{HTMLElement("b")}}Representa un texto hacia el cual se llama la atención para propósitos utilitarios.  No confiere ninguna importancia adicional y no implica una voz alterna.
{{HTMLElement("u")}}Representa una anotación no textual sin-articular, como etiquetar un texto como mal escrito o etiquetar un nombre propio en texto en chino.
{{HTMLElement("mark")}} This element has been added in HTML5Representa texto resaltado con propósitos de referencia, es decir por su relevancia en otro contexto.
{{HTMLElement("ruby")}} This element has been added in HTML5 -

Representa contenidos a ser marcados con anotaciones ruby, recorridos cortos de texto presentados junto al texto. Estos son utilizados con regularidad en conjunto a lenguajes de Asia del Este, donde las anotaciones actúan como una guía para la pronunciación, como el furigana japonés.

-
{{HTMLElement("rt")}} This element has been added in HTML5Representa el texto de una anotación ruby.
{{HTMLElement("rp")}} This element has been added in HTML5Representa los paréntesis alrededor de una anotación ruby, usada para mostrar la anotación de manera alterna por los navegadores que no soporten despliegue estandar para las anotaciones.
{{HTMLElement("bdi")}} This element has been added in HTML5Representa un texto que debe ser aislado de sus alrededores para el formateado bidireccional del texto.  Permite incrustar un fragmento de texto con una direccionalidad diferente o desconocida.
{{HTMLElement("bdo")}}Representa la direccionalidad de sus descendientes con el fin de anular de forma explícita al algoritmo bidireccional Unicode.
{{HTMLElement("span")}}Representa texto sin un significado específico.  Este debe ser usado cuando ningún otro elemento semántico le confiere un significado adecuado, en cuyo caso, provendrá de atributos globales como class, lang, o dir.
{{HTMLElement("br")}}Representa un salto de línea.
{{HTMLElement("wbr")}} This element has been added in HTML5Representa una oportunidad de salto de línea, es decir, un punto sugerido de envoltura donde el texto de múltiples líneas puede ser dividido para mejorar su legibilidad.
- -

Ediciones

- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("ins")}}Define una adición en el documento.
{{HTMLElement("del")}}Define una remoción del documento.
- -

Contenido incrustado

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("img")}}Representa una imagen.
{{HTMLElement("iframe")}}Representa un contexto anidado de navegación, es decir, un documento HTML embebido.
{{HTMLElement("embed")}} This element has been added in HTML5Representa un punto de integración para una aplicación o contenido interactivo externo que por lo general no es HTML.
{{HTMLElement("object")}}Representa un recurso externo, que será tratado como una imagen, un sub-documento HTML o un recurso externo a ser procesado por un plugin.
{{HTMLElement("param")}}Define parámetros para el uso por los plugins invocados por los elementos <object>.
{{HTMLElement("video")}} This element has been added in HTML5Representa un video, y sus archivos de audio y capciones asociadas, con la interfaz necesaria para reproducirlos. 
{{HTMLElement("audio")}} This element has been added in HTML5Representa un sonidostream de audio.
{{HTMLElement("source")}} This element has been added in HTML5Permite a autores especificar recursos multimedia alternativos para los elementos multimedia como <video> o <audio>.
{{HTMLElement("track")}} This element has been added in HTML5Permite a autores especificar una pista de texto temporizado para elementos multimedia como <video> o <audio>.
{{HTMLElement("canvas")}} This element has been added in HTML5Representa un área de mapa de bits  en el que se pueden utilizar scripts para renderizar gráficos como gráficas, gráficas de juegos o cualquier imagen visual al vuelo.
{{HTMLElement("map")}}En conjunto con <area>, define un mapa de imagen.
{{HTMLElement("area")}}En conjunto con <map>, define un mapa de imagen.
{{SVGElement("svg")}} This element has been added in HTML5Define una imagen vectorial embebida.
{{MathMLElement("math")}} This element has been added in HTML5Define una fórmula matemática.
- -

Datos tabulares

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("table")}}Representa datos con más de una dimensión.
{{HTMLElement("caption")}}Representa el título de una tabla.
{{HTMLElement("colgroup")}}Representa un conjunto de una o más columnas de una tabla.
{{HTMLElement("col")}}Representa una columna de una tabla.
{{HTMLElement("tbody")}}Representa el bloque de filas que describen los datos concretos de una tabla.
{{HTMLElement("thead")}}Representa el bloque de filas que describen las etiquetas de columna de una tabla.
{{HTMLElement("tfoot")}}Representa los bloques de filas que describen los resúmenes de columna de una tabla.
{{HTMLElement("tr")}}Representa una fila de celdas en una tabla.
{{HTMLElement("td")}}Representa una celda de datos en una tabla.
{{HTMLElement("th")}} -

Representa una celda encabezado en una tabla. 

-
- -

Formularios

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("form")}}Representa un formulario, consistiendo de controles que puede ser enviado a un servidor para procesamiento.
{{HTMLElement("fieldset")}}Representa un conjunto de controles.
{{HTMLElement("legend")}}Representa el título de un <fieldset>.
{{HTMLElement("label")}}Representa el título de un control de formulario.
{{HTMLElement("input")}}Representa un campo de datos escrito que permite al usuario editar los datos.
{{HTMLElement("button")}}Representa un botón.
{{HTMLElement("select")}}Representa un control que permite la selección entre un conjunto de opciones.
{{HTMLElement("datalist")}} This element has been added in HTML5Representa un conjunto de opciones predefinidas para otros controles.
{{HTMLElement("optgroup")}}Representa un conjunto de opciones, agrupadas lógicamente.
{{HTMLElement("option")}}Representa una opción en un elemento <select>, o una sugerencia de un elemento <datalist>.
{{HTMLElement("textarea")}}Representa un control de edición de texto multilínea.
{{HTMLElement("keygen")}} This element has been added in HTML5Representa un control de par generador de llaves.
{{HTMLElement("output")}} This element has been added in HTML5Representa el resultado de un cálculo.
{{HTMLElement("progress")}} This element has been added in HTML5Representa el progreso de finalización de una tarea.
{{HTMLElement("meter")}} This element has been added in HTML5Representa la medida escalar (o el valor fraccionario) dentro de un rango conocido.
- -

Elementos interactivos

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ElementoDescripción
{{HTMLElement("details")}} This element has been added in HTML5Representa un widget desde el que un usuario puede obtener información o controles adicionales.
{{HTMLElement("summary")}} This element has been added in HTML5Representa un resumen, títuloleyenda para un elemento <details> dado.
{{HTMLElement("command")}} This element has been added in HTML5Representa un comando que un usuario puede invocar.
{{HTMLElement("menu")}} This element has been added in HTML5Representa una lista de comandos .
- -

Ver también

- - diff --git a/files/es/html/html5/html5_parser/index.html b/files/es/html/html5/html5_parser/index.html deleted file mode 100644 index 591fcbe865..0000000000 --- a/files/es/html/html5/html5_parser/index.html +++ /dev/null @@ -1,64 +0,0 @@ ---- -title: Analizador de HTML5 -slug: HTML/HTML5/HTML5_Parser -tags: - - HTML - - HTML5 - - para_revisar -translation_of: Web/Guide/HTML/HTML5/HTML5_Parser ---- -

{{ gecko_minversion_header("2") }}{{ draft() }}

-

Gecko 2 introduce un nuevo analizador basado en HTML 5. El analizador de HTML es una de las piezas más complicadas y delicadas de un navegador. Controla la forma en que tu código fuente HTML es convertido en páginas web y, como tal, los cambios en él son poco habituales. El nuevo analizador es más rápido, cumple con el estándar HTML 5 y permite muchas funcionalidades nuevas.

-

El nuevo analizador presenta estas mejoras importantes:

- -

La especificación de HTML 5 ofrece una descripción más detallada que los anteriores estándares HTML sobre cómo convertir una secuencia de bytes en un árbol DOM. Esto dará lugar a un comportamiento más consistente a través de las implementaciones del navegador. En otras palabras, al ser compatibles con HTML5, Gecko, WebKit, e Internet Explorer (IE) se comportarán de forma más coherente entre sí.

-

Conductas del analizador modificadas

-

Algunos cambios en la forma en que se comporta el analizador de Gecko 2, en comparación con versiones anteriores de Gecko, pueden afectar a los desarrolladores web, dependiendo de cómo hayas escrito anteriormente el código y en qué navegadores lo hayas probado.

-

Tokenización del ángulo izquierdo del soporte dentro de una etiqueta

-

Teniendo en cuenta la cadena <foo<bar> , el nuevo analizador la lee como una etiqueta llamada foo<bar . Este comportamiento es compatible con IE y Opera, y es diferente de Gecko 1.x y WebKit, que lo leen como dos etiquetas, foo y bar . Si anteriormente has probado tu código en Internet Explorer y Opera, entonces probablemente no tendrás ningunas etiquetas así. Si hiciste la prueba de tu sitio sólo con Gecko 1.x o WebKit (por ejemplo, intranets exclusivas de Firefox o sitios móviles orientados hacia WebKit), entonces podrías tener etiquetas que coincidan con este modelo y se comportarán de manera diferente con Gecko 2.

-

Llamar a document.write () durante el análisis

-

Antes de HTML5, Gecko y WebKit permitían las llamadas a document.write() durante el análisis para insertar contenido en la secuencia de origen. Este comportamiento daba lugar inherentemente a condiciones de carrera, puesto que el contenido se insertaba, en la secuencia de origen, en un punto dependiente de los tiempos de ejecución. Si la llamada ocurría después de que el análisis acabara, el contenido insertado sustituía al documento. En IE, este tipo de llamadas son ignoradas o implican una llamada a document.open(), sustituyendo el documento. En HTML5, document.write() sólo se puede llamar desde un script que creado mediante la etiqueta {{ HTMLElement ("script") }} que no tenga establecidos los atributos async o defer. Con el analizador de HTML 5, las llamadas a document.write() en cualquier otro contexto o se ignoran o sustituyen el documento.

-

Algunos contextos en los que no debes llamar a document.write() incluyen:

- -

Si utilizas el mismo mecanismo para cargar bibliotecas de scripts para todos los navegadores, incluyendo Internet Explorer, entonces tu código probablemente no se vea afectado por este cambio. Los scripts que pueden provocar condiciones de carrera en Firefox, pero que resultarían seguros en Internet Explorer, se comportarán de manera diferente debido a este cambio. Firefox escribe una advertencia en la consola de JavaScript cuando ignora una llamada a document.write() .

-

Falta de repetición del análisis

-

Antes de HTML5, los analizadores repetían el análisis del documento si alcanzaban el final del archivo dentro de ciertos elementos o dentro de los comentarios. Por ejemplo, si el documento carecía de una etiqueta de cierre </title>, el analizador repetía el análisis para buscar el primer "<" del documento, o si el comentario no estaba cerrado, buscaba el primer '>'. Este comportamiento creaba una vulnerabilidad de seguridad. Si un atacante forzaba un final de archivo prematuro, el analizador podía cambiar qué partes del documento consideraba scripts ejecutables. Además, la compatibilidad con la repetición de análisis dio lugar a código de análisis innecesariamente complejo.

-

Con HTML 5, los analizadores ya no repiten análisis de ningún documento. Este cambio tiene las siguientes consecuencias para los desarrolladores web:

- -

Mejora del rendimiento con el análisis especulativo

-

Sin relación con los requisitos de la especificación de HTML 5, el analizador de Gecko 2 utiliza el análisis especulativo, en el que continúa el análisis de un documento mientras que los scripts se están descargando y ejecutando. Esto se traduce en un mejor rendimiento en comparación con análisis anteriores, ya que la mayoría de las veces, Gecko puede realizar estas tareas en paralelo.

-

Para aprovechar al máximo el análisis especulativo y ayudar a que tus páginas se carguen lo más rápido posible, asegúrate de que cuando llames a document.write () , escribas un subárbol equilibrado dentro de ese trozo de script. Un subárbol equilibrado es el código HTML en el que todos los elementos que se abren también están cerrados, de forma que después de la secuencia de comandos, los elementos que se dejan abiertos son los mismos que fueron abiertos antes de la secuencia de comandos. Las etiquetas de apertura y cierra no necesitan ser escritas por la misma llamada document.write(), siempre y cuando estén dentro de la misma etiqueta <script>.

-

Ten en cuenta que no debes usar etiquetas de cierre para elementos nulos que no tienen etiquetas de cierre: {{ HTMLElement('area') }}, {{ HTMLElement('base') }}, {{ HTMLElement('br') }}, {{ HTMLElement('col') }}, {{ HTMLElement('command') }}, {{ HTMLElement('embed') }}, {{ HTMLElement('hr') }}, {{ HTMLElement('img') }}, {{ HTMLElement('input') }}, {{ HTMLElement('keygen') }}, {{ HTMLElement('link') }}, {{ HTMLElement('meta') }}, {{ HTMLElement('param') }}, {{ HTMLElement('source') }} and {{ HTMLElement('wbr') }}. (También existe algún elemento cuyas etiquetas de cierre pueden omitirse en algunos casos, como {{ HTMLElement ('p') }} del ejemplo siguiente, pero es más fácil usar siempre etiquetas de cierre para dichos elementos que asegurarse de que las etiquetas de cierre sólo se omitan cuando no sean necesarias.)

-

Por ejemplo, el siguiente código escribe un subárbol equilibrado:

-
<script>document.write ("<div>");document.write ("<p> Aquí va el contenido. </ p>");document.write ("</ div>");
-</ script>
-<!-- Aquí va el HTML sin script. -->
-
-
-

Por el contrario, el siguiente código contiene dos scripts con subárboles no equilibrados, lo que hace que el análisis especulativo falle y por lo tanto el tiempo para analizar el documento sea más largo.

-
<script>document.write("<div>");</script>
-<p>El contenido va aquí.</p>
-<script>document.write("</div>");</script>
-
-
-

Para obtener más información, consulta Optimizar tus páginas para el análisis especulativo

-

{{ languages( { "en": "en/HTML/HTML5/HTML5_Parser" } ) }}

diff --git a/files/es/html/html5/index.html b/files/es/html/html5/index.html deleted file mode 100644 index 054d21d534..0000000000 --- a/files/es/html/html5/index.html +++ /dev/null @@ -1,199 +0,0 @@ ---- -title: HTML5 -slug: HTML/HTML5 -tags: - - API - - CSS3 - - Gráficos(2) - - HTML - - HTML5 - - Multimedia - - SVG - - conectividad - - graficos - - mejoras - - nuevo -translation_of: Web/Guide/HTML/HTML5 ---- -

HTML5  es la última versión de HTMLEl término representa dos conceptos diferentes:

- - - -

Diseñado para ser utilizable por todos los desarrolladores de Open Web, esta página referencía numerosos recursos sobre las tecnologías de HTML5, clasificados en varios grupos según su función.

- - - -
-
-

SEMÁNTICA

- -
-
Secciones y contenidos en HTML5
-
Un vistazo al nuevo esquema y secciones de un documento HTML5: {{HTMLElement("section")}}, {{HTMLElement("article")}}, {{HTMLElement("nav")}}, {{HTMLElement("header")}}, {{HTMLElement("footer")}}, {{HTMLElement("aside")}}.
-
Uso de audio y video en HTML5
-
Los elementos {{HTMLElement("audio")}} y {{HTMLElement("video")}} permiten la manipulacion de nuevo contenido multimedia.
-
- -
-
Formularios en HTML5
-
Un mirada a la mejora de los formularios web en HTML5: La API de validación de restricción, varios atributos nuevos, nuevos valores para el {{HTMLElement("input")}} como el atributo {{htmlattrxref("type", "input")}} y el nuevo elemento {{HTMLElement("output")}}.
-
Nuevos elementos semánticos
-
Junto a las secciones , los medios de comunicación y elementos de formularios, se crearon muchos nuevos elementos como: {{HTMLElement("mark")}}, {{HTMLElement("figure")}}, {{HTMLElement("figcaption")}}, {{HTMLElement("data")}}, {{HTMLElement("time")}}, {{HTMLElement("output")}}, {{HTMLElement("progress")}}, o {{HTMLElement("meter")}}, aumentando la cantidad de elementos de HTML5 validos. -
-
-
Mejora en {{HTMLElement("iframe")}}
-
Uso de atributos de {{htmlattrxref("sandbox", "iframe")}}, {{htmlattrxref("seamless", "iframe")}}, y  {{htmlattrxref("srcdoc", "iframe")}} los autores ahora pueden precisar el nivel de seguridad y la reproduccion deseada de un elemento {{HTMLElement("iframe")}}.
-
MathML
-
Permite integrar directamente fórmulas matemáticas.
-
-
Introducción a HTML5
-
En este artículo se explica cómo indicar al navegador que está utilizando HTML5 en su diseño web o aplicación web.
-
Analizador de HTML5 compatible
-
El programa de análisis, lo que convierte los bytes de un documento HTML en un DOM, se ha ampliado y ahora define con precisión el comportamiento a utilizar en todos los casos, incluso cuando se trata de HTML inválido. Esto conduce a una mayor previsibilidad e interoperabilidad entre los navegadores compatibles con HTML5.
-
- -

CONECTIVIDAD

- -
-
Web Sockets
-
Permite crear una conexión permanente entre la página y el servidor e intercambiar datos no HTML a través de ese medio.
-
Eventos de servidor enviados
-
Permite a un servidor "colocar" eventos en un cliente, en lugar del clásico paradigma  donde el servidor podría enviar datos sólo en respuesta a la petición de un cliente.
-
WebRTC
-
Esta tecnología, donde RTC es sinónimo de comunicación en tiempo real, permite conectar con otras personas y servicio de videoconferencia de control directamente en el navegador, sin necesidad de un plugin o una aplicación externa.
-
- -

Sin Conexión Y ALMACENAMIENTO

- -
-
Recursos sin conexión: el caché de la aplicación
-
Firefox es totalmente compatible con la especificación de recursos sin conexión de HTML5. La mayoría de los otros recursos sin conexión tienen soporte en un cierto nivel.
-
Eventos  con y sin conexión
-
Firefox 3 soporta WHATWG, eventos con y sin conexión, que permiten a las aplicaciones y extensiones detectar si hay o no una conexión a Internet, así como tambien, detectar cuando la conexión se pierde o se recupera.
-
WHATWG sesión del lado cliente y el almacenamiento continuo (Almacenamiento DOM)
-
Sesión del lado del cliente y el almacenamiento continuo permite a las aplicaciones web almacenar datos estructurados en el lado del cliente.
-
IndexedDB
-
Es un estándar de Internet para el almacenamiento de grandes cantidades de datos estructurados en el navegador y para las búsquedas de alto rendimiento de estos datos mediante índices.
-
Uso de archivos desde aplicaciones web
-
El soporte para la nueva API de archivos de HTML5 ha sido añadido a Gecko, por lo que es posible que las aplicaciones de Internet accedan a los archivos locales seleccionados por el usuario. Esto incluye el apoyo para la selección de varios archivos utilizando el {{HTMLElement("input")}} de tipo file del elemento HTML múltipleatributos. También esta FileReader.
-
- -

MULTIMEDIA

- -
-
Usando HTML5 de audio y video
-
Los elementos {{HTMLElement("audio")}} y {{HTMLElement("video")}} permiten la manipulación de nuevos contenidos multimedia. -
-
-
WebRTC
-
Esta tecnología, donde RTC es sinónimo de comunicación en tiempo real, permite conectar con otras personas y controlar servicios de videoconferencia directamente en el navegador, sin necesidad de un plugin o una aplicación externa.
-
Usando la API de la cámara
-
Permite utilizar, manipular y almacenar una imagen de la cámara del ordenador.
-
Track and WebVTT
-
El elemento {{HTMLElement("track")}} permite subtítulos y capítulos. WebVTT es un formato de pista de texto.
-
- -

3D, GRAFICOS & EFECTOS

- -
-
Canvas Tutorial
-
Conozca el nuevo elemento {{HTMLElement("canvas")}}  y cómo dibujar gráficos y otros objetos en Firefox
-
API de texto para elementos <canvas> 
-
El API de texto HTML5 es ahora compatible con elementos {{HTMLElement("canvas")}} .
-
WebGL
-
WebGL trae gráficos en 3D para la Web mediante la introducción de una API que se ajusta estrechamente a OpenGL ES 2.0 que se puede utilizar en elementos <canvas> HTML5  .
-
SVG
-
Un formato basado en XML de imágenes vectoriales que directamente se pueden incrustar en el código HTML.
-
-
-
-
-
-
-
- -
-

RESULTADOS e INTEGRACIÓN

- -
-
Web Workers
-
Permite delegar la evaluación JavaScript para subprocesos en segundo plano, lo que evita que estas actividades ralenticen eventos interactivos.
-
XMLHttpRequest Nivel 2
-
Permite buscar de forma asíncrona algunas partes de la página, mostrando contenido dinámico, que varía según el tiempo y las acciones del usuario. Esta es la tecnología detrás de Ajax.
-
- -
-
Motores JIT compilación de JavaScript
-
La nueva generación de motores de JavaScript son mucho más poderosos, lo que lleva a un mayor rendimiento.
-
History API
-
Permite la manipulación del historial del navegador. Esto es especialmente útil para la carga interactivamente nueva información en las páginas.
-
El atributo contentEditable: transformar su sitio web en una wiki!
-
HTML5 ha estandarizado el atributo contentEditable. Aprenda más sobre esta opción.
-
Arrastrar y soltar
-
La API de arrastrar y soltar (drag and drop) permite soporte para arrastrar y soltar elementos dentro y entre sitios web. Esto también proporciona una API simple para el uso de extensiones y aplicaciones basadas ​​en Mozilla.
-
Gestión del foco en HTML
-
Los nuevos atributos HTML5 activeElement y hasFocus son soportados.
-
Manejadores de protocolo basados ​​en web
-
Ahora puede registrar las aplicaciones web como controladores de protocolo utilizando el metodo navigator.registerProtocolHandler().
-
requestAnimationFrame
-
Permite controlar la renderización de  animaciones para obtener un óptimo rendimiento.
-
Fullscreen API
-
Controla el uso de la pantalla completa de una página Web o aplicación, sin la interfáz de usuario del explorador mostrada.
-
API Pointer Lock
-
Permite bloquear el puntero al contenido, por lo que los juegos y aplicaciones similares no pierden el foco cuando el puntero alcanza el límite de la ventana.
-
Eventos en línea y fuera de línea
-
-
-
Para construir una buena aplicación web offline-funcional, lo que necesita saber cuando su aplicación esta realmente sin conexión. Dicho sea de paso, también es necesario saber cuando su solicitud sea devuelta a un estado de conexión de nuevo.
-
-
-
- -

ACCESO al dispositivo

- -
-
Usando la API de la cámara
-
Permite utilizar, manipular y almacenar una imagen de la cámara del ordenador.
-
Eventos táctiles
-
Manipuladores para reaccionar a los eventos creados por un usuario cuando pulsa pantallas táctiles.
-
El uso de geolocalización
-
Permite a los navegadores localizar la posición del usuario mediante geolocalización.
-
Detección de la orientación del dispositivo
-
Obtiene la información cuando el dispositivo en el que se ejecuta el navegador, cambia de orientación. Esto puede ser utilizado como un dispositivo de entrada (por ejemplo, para hacer que los juegos que reaccionan a la posición del dispositivo) o adaptar el diseño de una página a la orientación de la pantalla (vertical u horizontal).
-
API Pointer Lock
-
Permite bloquear el puntero al contenido, por lo que los juegos y aplicaciones similares no pierden el foco cuando el puntero alcanza el límite de la ventana.
-
- -

CSS3 STYLING

- -

CSS  se ha ampliado para ser capaz de menajar elementos de estilo de una manera mucho más compleja. Esto se refiere a menudo como CSS3,  aunque CSS no es una especificación monolítica más y los diferentes módulos no están todos en el nivel 3: algunos están en el nivel 1 y otros en el nivel 4, con todos los niveles intermedios cubiertos.

- -
-
Nuevas características de diseño de fondo
-
Ahora es posible poner una sombra a un cuadro, con box-shadow y varios fondos se pueden ajustar.
-
- -
-
Bordes mas "lujosos"
-
Ahora no sólo es posible utilizar las imágenes con los estilos de bordes, utilizando {{cssxref("border-image")}} y asociando sus propiedades asociadas a longhandaunque los bordes redondeados son apoyados a través de propiedades {{cssxref("border-radius")}} .
-
Animación de su estilo
-
Utilizando Transiciones CSS para animar entre los diferentes estados o utilizando animaciones CSS para animar partes de la página, sin que el evento se dispare, ahora puede controlar los elementos móviles en su página.
-
Tipografía mejorada
-
Los autores tienen un mejor control para usar la tipografía. Se puede controlar el texto {{cssxref("text-overflow")}} y guiones y también puede poner una sombra  o controlar con mayor precisión sus decoraciones . Los tipos de letra personalizados se pueden descargar y aplicar gracias a la nueva regla @font-face .
-
Nuevos diseños de presentación
-
Con el fin de mejorar la flexibilidad de los diseños, se han añadido dos nuevos diseños: el CSS diseño de varias columnas , y el cuadro de distribución flexible de CSS .
-
-
-
diff --git "a/files/es/html/html5/introducci\303\263n_a_html5/index.html" "b/files/es/html/html5/introducci\303\263n_a_html5/index.html" deleted file mode 100644 index 091a90f7af..0000000000 --- "a/files/es/html/html5/introducci\303\263n_a_html5/index.html" +++ /dev/null @@ -1,16 +0,0 @@ ---- -title: Introducción a HTML5 -slug: HTML/HTML5/Introducción_a_HTML5 -tags: - - HTML - - HTML5 -translation_of: Web/Guide/HTML/HTML5/Introduction_to_HTML5 ---- -


- HTML5, algunas de cuyas características inicialmente comenzaron a llegar a Gecko 1.8.1, es la versión más reciente de HTML estándar. Ofrece nuevas características que proporcionan no solo una amplia compatibilidad de medios, sino también una compatibilidad mejorada para la creación de aplicaciones web que pueden interactuar de una manera más sencilla y efectiva con el usuario, sus datos locales y los servidores.

-

Al estar HTML5 aún en la fase de diseño, son inevitables los cambios en las especificaciones. Debido a esto, algunos navegadores no admiten aún determinadas características. Sin embargo, Gecko (y por extensión, Firefox) tiene una compatibilidad inicial muy buena para HTML5 y se continúa trabajando para que sea compatible con cada vez más características. Puedes encontrar una lista de las características de HTML5 que admite Gecko en la página principal de HTML5.

-

El tipo de documento HTML5

-

El tipo de documento para HTML5 es muy sencillo. Para indicar que el contenido de tu HTML usa HTML5, simplemente utiliza:

-
<!DOCTYPE html>
-

Este tipo de documento tan sencillo hará que incluso aquellos navegadores que no admiten actualmente HTML5 entren en modo estándar, lo que significa que interpretarán conforme a HTML5 las partes establecidas hace tiempo, al ignorar las nuevas características de HTML5 que no admiten.

-

{{ languages( { "en": "en/HTML/HTML5/Introduction_to_HTML5" } ) }}

diff --git a/files/es/html/html5/validacion_de_restricciones/index.html b/files/es/html/html5/validacion_de_restricciones/index.html deleted file mode 100644 index 04182a8fec..0000000000 --- a/files/es/html/html5/validacion_de_restricciones/index.html +++ /dev/null @@ -1,345 +0,0 @@ ---- -title: Validación de restricciones -slug: HTML/HTML5/Validacion_de_restricciones -tags: - - CSS - - Guía - - HTML5 - - NecesitaContenido - - Selectores -translation_of: Web/Guide/HTML/HTML5/Constraint_validation ---- -

La creación de formularios web siempre ha sido una tarea compleja. Mientras armar el formulario en sí es fácil, verificar si cada campo tiene un valor que es válido y coherente es aun más difícil, e informar al usuario acerca del problema puede convertirse en un dolor de cabeza. HTML5 introdujo nuevos mecanismos para formularios: añadió nuevos tipos semánticos para el elemento {{ HTMLElement("input") }} y validación de restricciones para facilitar el trabajo de revisar el contenido del formulario de lado del cliente. Se pueden usar restricciones básicas y comunes, sin la necesidad de JavaScript, estableciendo nuevos atributos; para restricciones más complejas se puede usar la API de Validación de Restricciones de HTML.

- -
Nota: La validación de restricciones de HTML5 no elimina la necesidad de hacer validaciones de lado del servidor. Aunque se esperen menos envíos con formularios inválidos, sí se pueden seguir recibiendo datos inválidos, en navegadores sin soporte (por ejemplo, navegadores sin HTML y sin JavaScript) o por chicos malos que traten de burlar las restricciones de la aplicación. Por lo tanto, como en HTML4, también tendrás que validar las restricciones de captura del lado del servidor, de modo que sea consistente con las que se hacen del lado del cliente.
- -

Restricciones intrínsecas y básicas

- -

En HTML5, las restricciones básicas son declaradas de dos formas:

- - - -

Tipos de captura semánticos

- -

Las restricciones intrínsecas para el atributo {{ htmlattrxref("type", "input") }} son:

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Tipo de inputDescripciónIncumplimiento asociado
<input type="URL">El valor debe ser una URL absoluta, es decir, una de las siguientes: -
    -
  • una URI válida (como se define en RFC 3986)
  • -
  • una IRI válida, sin un componente de query (como se define en RFC 3987)
  • -
  • una IRI válida, con componente de query sin caracteres no ASCII sin escapar (como se define en RFC 3987)
  • -
  • una IRI válida, y que el conjunto de caracteres para el documento sea UTF-8 o UTF-16 (como se define en RFC 3987)
  • -
-
Incumplimiento de restricción por tipo no coincidente (Type mismatch)
 <input type="email">El valor debe obedecer a la producción ABNF: 1*( atext / "." ) "@" ldh-str 1*( "." ldh-str ) donde: -
    -
  • atext está definido en  RFC 5322, y representa una letra US-ASCII (A-Z y a-z), un dígito (0-9) o uno de los siguientes caracteres especiales: ! # $ % & ' * + - / = ? ` { } | ~,
  • -
  • ldh-str está definido en RFC 1034, y representa letras US-ASCII, combinadas con dígitos y el símbolo - agrupados en palabras separadas por un punto (.).
  • -
- -
Nota: si se estableció el atributo {{ htmlattrxref("multiple", "input") }}, se pueden definir distintas direcciones de correo, separadas por coma, para este control. Si cualquiera de ellas no satisface la condición descrita aquí, se ejecuta el incumplimiento de restricción por tipo no coincidente.
-
Incumplimiento de restricción por tipo no coincidente (Type mismatch)
- -

Nótese que la mayoría de los tipos de input no tienen restricciones intrínsecas, puesto que algunos simplemente son excluidos de la validación de restricciones, o tienen un algoritmo de sanitización que transforma los valores incorrectos a uno valor correcto predeterminado. 

- -

Atributos relacionados con validaciones

- -

Los siguientes atributos son usados para describir restricciones básicas:

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
AtributoTipos de input que soportan el atributoValores posiblesDescripciónIncumplimiento asociado
{{ htmlattrxref("pattern", "input") }}text, search, url, tel, email, passwordUna expresión regular de JavaScript (compilada con las banderas global, ignoreCase, y multiline de ECMAScript 5 desabilitadas)El valor debe coincidir con el patrón.Incumplimiento de restricción por incompatibilidad de patrones (Pattern mismatch)
{{ htmlattrxref("min", "input") }}range, numberUn número válidoEl valor debe ser mayor o igual al de este atributo.Incumplimiento de restricción por flujo insuficiente (Underflow)
date, month, weekUna fecha válida
datetime, datetime-local, timeUna fecha y hora válidos
{{ htmlattrxref("max", "input") }}range, numberUn número válidoEl valor debe ser menor o igual al de este atributoIncumplimiento de restricción por desborde (Overflow)
date, month, weekUna fecha válida
datetime, datetime-local, timeUna fecha y hora válidos
{{ htmlattrxref("required", "input") }}text, search, url, tel, email, password, date, datetime, datetime-local, month, week, time, number, checkbox, radio, file; también en los elementos {{ HTMLElement("select") }} y {{ HTMLElement("textarea") }}ninguno, pues éste es un atributo de tipo Boolean: su presencia representa true, y su ausencia representa falseDebe tener un valor (si se establece).Incumplimiento de restricción por ausencia (Missing)
{{ htmlattrxref("step", "input") }}dateUn número entero de díasA menos que se establezca el atributo con la literal any, el valor debe ser min + un enter múltiplo del valor de este atributo.Incumplimiento de restricción por inconsistencia de paso (Step mismatch)
monthUn número entero de meses
weekUn número entero de semanas
datetime, datetime-local, timeUn número entero de segundos
range, numberUn entero
{{ htmlattrxref("maxlength", "input") }}text, search, url, tel, email, password; también en el elemento {{ HTMLElement("textarea") }}Una longitud en enterosEl número de caracteres (puntos de código) no debe exceder el valor del atributo.Incumplimiento de restricción por ser muy largo (Too long)
- -

Proceso de validación de restricciones

- -

La validación de restricciones se hace a través de la API de Validación de Restricciones, ya sea en un elemento de formulario individual o a nivel de formulario, en el elemento {{ HTMLElement("form") }} mismo. La validación de restricciones se hace de las siguientes maneras:

- - - -
Nota: - - -
- -

Restricciones complejas usando la API de Restricciones de HTML5

- -

Usando JavaScript y la API de Restricciones, es posible implementar restricciones más complejas, por ejemplo, restricciones que combinen varios campos, o que involucren cálculos complejos.

- -

Básicamente, la idea es ejecutar JavaScript en un evento de algún campo del formulario (como onchange) para calcular si la restricción no se cumple, y entonces usar el método field.setCustomValidity() para establecer el resultado de la validación: una cadena vacía significa que la restricción se satisfizo, y cualquier otro texto significa que hay un error, siendo el texto el mensaje que se mostrará al usuario.

- -

Restricciones que combinan varios campos: Validación de código postal

- -

El formato de código postal varía de un país a otro. No sólo la mayoría de los países permiten un prefijo opcional con el código del país (como D- en Alemania, F- en Francia o Suiza), sino que algunos países tienen códigos postales con solamente un número fijo de dígitos; otros, como el Reino Unido, tienen estructuras más complejas, permitiendo letras en posiciones específicas.

- -
-

Nota: Esto no es una guía completa para una biblioteca de validación de código postal, sino más bien una demostración de conceptos clave.

-
- -

Como un ejemplo, añadiremos un script que verificará la validación de restricciones en este formulario simple:

- -
<form>
-    <label for="ZIP">Código postal : </label>
-    <input type="text" id="ZIP">
-    <label for="Country">País : </label>
-    <select id="Country">
-      <option value="ch">Suiza</option>
-      <option value="fr">Francia</option>
-      <option value="de">Alemania</option>
-      <option value="nl">Países Bajos</option>
-    </select>
-    <input type="submit" value="Validar">
-</form>
- -

Esto mostrará el siguiente formulario: 

- -

- -

Primero, escribimos una función que revisará las restricciones en sí:

- -
function checkZIP() {
-  // Para cada país, se define el patrón para el código postal
-  var constraints = {
-    ch : [ '^(CH-)?\\d{4}$', "El código postal de Suiza debe tener cuatro dígitos: p.ej. CH-1950 o 1950" ],
-    fr : [ '^(F-)?\\d{5}$' , "El código postal de Francia debe tener cinco dígitos: p.ej. F-75012 o 75012" ],
-    de : [ '^(D-)?\\d{5}$' , "El código postal de Alemania debe tener cinco dígitos: p-ej. D-12345 o 12345" ],
-    nl : [ '^(NL-)?\\d{4}\\s*([A-RT-Z][A-Z]|S[BCE-RT-Z])$',
-                    "El código postal de Países Bajos debe tener cuatro dígitos, seguidos de dos letras excepto SA, SD y SS" ]
-  };
-
-  // Se lee el ID del país
-  var country = document.getElementById("Country").value;
-
-  // Se obtiene el campo del código postal
-  var ZIPField = document.getElementById("ZIP");
-
-  // Se crea el validador de la restricción
-  var constraint = new RegExp(constraints[country][0], "");
-    console.log(constraint);
-
-
-  // ¡Se hace la revisión!
-  if (constraint.test(ZIPField.value)) {
-    // El código postal cumple la restricción, usamos la API de Restricciones para indicarlo
-    ZIPField.setCustomValidity("");
-  }
-  else {
-    // El código postal no cumple la restricción, usamos la API de Restricciones para
-    // dar un mensaje sobre el formato requerido para este país
-    ZIPField.setCustomValidity(constraints[country][1]);
-  }
-}
-
- -

Entonces, enlazamos este código al evento onchange del elemento {{ HTMLElement("select") }} y al evento oninput del elemento {{ HTMLElement("input") }}:

- -
window.onload = function () {
-    document.getElementById("Country").onchange = checkZIP;
-    document.getElementById("ZIP").oninput = checkZIP;
-}
- -

Puedes ver aquí un ejemplo en vivo de la validación de código postal.

- -

Limitando el tamaño de un archivo antes de ser subido

- -

Otra restricción común es limitar el tamaño de un archivo que será subido. Verificar esto de lado del cliente antes de que el archivo sea transmitido al servidor requiere combinar la API de Validación de Restricciones, y especialmente la función field.setCustomValidity(), con otra API de JavaScript, la File API.

- -

Aquí está la parte de HTML:

- -
<label for="FS">Selecciona un archivo menor a 75KB : </label>
-<input type="file" id="FS">
- -

Esto muestra lo siguiente:

- -

- - - -

Con JavaScript, leemos el archivo seleccionado, usamos el método File.size() para obtener su tamaño, lo comparamos con el límite fijo (hard coded), y llamamos a la API de Validación de Restricciones para informar al navegador si no se cumple la restricción:

- -
function checkFileSize() {
-  var FS = document.getElementById("FS");
-  var files = FS.files;
-
-  // Si hay (por lo menos) un archivo seleccionado
-  if (files.length > 0) {
-     if (files[0].size > 75 * 1024) { // Validar la restricción
-       FS.setCustomValidity("El archivo seleccionado no debe ser mayor a 75KB");
-       return;
-     }
-  }
-  // No hay incumplimiento de la restricción
-  FS.setCustomValidity("");
-}
- - - -

Finalmente, anclamos el método al evento requerido:

- -
window.onload = function () {
-  document.getElementById("FS").onchange = checkFileSize;
-}
- -

Puedes ver aquí un ejemplo en vivo de la validación de tamaño de archivos.

- -

Estilos visuales de validación de restricciones

- -

Aparte de establecer las restricciones, los desarrolladores web querrán controlar los mensajes que son desplegados al usuario y los estilos de los mismos.

- -

Controlando el aspecto de los elementos

- -

El aspecto de los elementos puede ser controlado por medio de pseudo-clases de CSS.

- -

Pseudo-clases :required y :optional

- -

Las pseudo-clases :required y :optional permitene escribir selectores que coincidan con elementos de formulario que tengan el atributo {{ htmlattrxref("required") }} y los que no lo tengan, respectivamente.

- -

Pseudo-clase :-moz-placeholder

- -

Véase ::placeholder (experimental).

- -

Pseudo-clases :valid :invalid

- -

Las pseudo-clases :valid e :invalid son usadas para representar elementos <input> cuyo contenido es válido o inválido, respectivamente, acorde a las configuraciones de captura. Estas clases permiten al usuario estilizar elementos de formulario válidos e inválidos, para hacer más fácil el identificar elementos que tienen valores correctos o incorrectos.

- -

Estilos predeterminados

- -

Controlando el texto de incumplimiento de restricciones

- -

El atributo x-moz-errormessage

- -

El atributo x-moz-errormessage es una extensión de Mozilla que te permite especificar el mensaje de error que se mostrará cuando un campo no es validado exitosamente.

- -
-

Nota: Esta extensión no es estándar.

-
- -

element.setCustomValidity() de la API de Validación de Restricciones

- -

El método element.setCustomValidity(error) es usado para establecer un mensaje de error personalizado para mostrar cuando el formulario es enviado. El método toma una cadena de texto como parámetro con el error. Si el error es una cadena no vacía, el método asume que la validación no fue exitosa, y despliega el mensaje con el error indicado. Si el error es una cadena vacía, el elemento es considerado válido, y restablece el mensaje de error.

- -

Objeto ValidityState de la API de Validación de Restricciones

- -

La interfaz de DOM ValidityState representa los estados de validez en los que puede estar un elemento, respecto a la validación de restricciones. En conjunto, ayudan a explicar por qué el valor de un elemento falló en la validación, si no es válido.

- -

Examples of personalized styling

- -

HTML4 fallback

- -

Trivial fallback

- -

JS fallback

- -

Conclusión

-- cgit v1.2.3-54-g00ecf