From a065e04d529da1d847b5062a12c46d916408bf32 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Peter Bengtsson Date: Tue, 8 Dec 2020 21:46:22 -0500 Subject: update based on https://github.com/mdn/yari/issues/2028 --- files/es/tools/webide/index.html | 298 ----------------------- files/es/tools/webide/monitor/index.html | 158 ------------ files/es/tools/webide/troubleshooting/index.html | 50 ---- 3 files changed, 506 deletions(-) delete mode 100644 files/es/tools/webide/index.html delete mode 100644 files/es/tools/webide/monitor/index.html delete mode 100644 files/es/tools/webide/troubleshooting/index.html (limited to 'files/es/tools') diff --git a/files/es/tools/webide/index.html b/files/es/tools/webide/index.html deleted file mode 100644 index e2a8c54122..0000000000 --- a/files/es/tools/webide/index.html +++ /dev/null @@ -1,298 +0,0 @@ ---- -title: WebIDE -slug: Tools/WebIDE -translation_of: Archive/WebIDE ---- -
-

WebIDE está disponible desde Firefox 34 en adelante.

- -

También puede habilitarlo en Firefox 33, modificando una opción: Visite about:config, encuentre la opción llamada devtools.webide.enabled y cambie su valor a true.

-
- -
-

WebIDE es el sustituto de App Manager. Al igual que App Manager, este permite ejecutar y depurar aplicaciones Firefox OS  utilizando el Firefox OS Simulator o un dispositivo Firefox OS real.

- -

Además, proporciona un entorno de edición para crear y desarrollar aplicaciones para FireFox OS, incluye una vista de árbol jerárquica de todos los archivos de la aplicación con la posibilidad de editarlos y grabar los cambios realizados, y también dos plantillas de aplicación para ayudar a comenzar a desarrollar.

- -

Por último, WebIDE le permite conectarse a Firefox Developer Tools (Herramientas de Desarrollo Firefox) a otros navegadores, incluyendo Firefox para Android, Chrome para Android, y Safari para iOS. Vea la página de Remote Debugging (Depuración Remota) para instrucciones de como conectar con un navegador específico.

-
- -

Con WebIDE, primero configura uno o varios runtimes. Un runtime es un entorno en el que podrás ejecutar y depurar la aplicación. Un runtime podría ser un dispositivo Firefox OS conectado al escritorio a través de USB, o podría ser un Simulador de Firefox OS instalado en el propio escritorio.

- -

Luego, cree una aplicación, o abra una aplicación existente. Si está creando una nueva aplicación, empiece con una plantilla que incluya la estructura y el contenido mínimo que necesita para empezar, o una plantilla más completa que muestre cómo utilizar una API privilegiada. WebIDE muestra los archivos de su aplicación en un árbol, que se pueden editar y guardar usando su editor de código incorporado. Por supuesto, usted no tiene que utilizar el editor integrado: puede desarrollar su aplicación completamente fuera del WebIDE, y sólo utilizarlo para la depuración.

- -

Finalmente, puede instalar la aplicción en uno de los runtimes y ejecutarla. Usted puede abrir la suite de herramientas para desarrolladores - el Inspector, la Consola, el JavaScript Debugger (Depurador de JavaScript), etc. - para examinar y modificar la aplicación en ejecución.

- -

Requisitos del Sistema

- -

Para desarrollar y depurar aplicaciones utilizando la WebIDE, todo lo que necesita es Firefox versión 33 o posterior. Para hacer pruebas en un dispositivo de Firefox OS real, necesita un dispositivo que ejecute Firefox OS 1.2 o posterior, y un cable USB.
-
- Sólo se puede utilizar el WebIDE si usted está pensando en Firefox OS 1.2 o posterior.

- -

Ejecutando WebIDE

- -

Hay tres maneras de abrir WebIDE:

- - - -

- -

Así es como luce WebIDE:El menú desplegable de la izquierda con la etiqueta "Abrir aplicación" (Open App) le permite abrir aplicaciones existentes o crear otras nuevas. El menú desplegable de la derecha con la etiqueta "Seleccionar Runtime" (Select Runtime) le permite seleccionar un runtime o configurar uno nuevo.
-
- Los botones en el medio ejecutan, detienen, y depuran la aplicación: sólo se activan cuando se ha abierto una aplicación y se selecciona un runtime.

- -

Desde Firefox versión 36, puede cambiar el tamaño de la fuente de todo el WebIDE usando los atajos de teclado estándares (Use Command en vez de Control en OS X):

- - - -

Configurando runtimes

- -

En el el menú desplegable "Seleccione Runtime", los rumtimes se agrupan en tres tipos:

- - - -

La primera vez que hace clic en el menú desplegable, es posible que no vea los runtimes aquí:

- -

El resto de esta sección describe cómo se pueden agregar algunos runtimes.

- -

Conectando un dispositivo Firefox OS

- -

Antes de conectar un dispositivo Firefox OS, algunas configuraciones que debes revisar:

- - - -
-

Solo Linux :

- - -
- -
-

Solo Windows:

- - -
- -

Si existe otro dispositivo Android conectado a tu ordenador, desconectelo(s). Ahora conecta el dispositivo al ordenador mediante el USB. Tu podrás ver que tu dispositivo aparecer bajo "USB DEVICES":

- -

- -

Si no visualizas el dispositivo, dirigete a la página Solucionador de problemas.

- -

Añadiendo un Simulador

- -

Firefox OS Simulator es una versión de altas capas de Firefox OS que simula un dispositivo Firefox OS, pero se ejecuta runs en el escritorio. Corre en una ventana del mismo tamaño de un dispositivo Firefox OS, incluye la interface de usuario Firefox OS, una terminal de construcción built-in apps, y simula varios APIs para dispositivos Firefox OS.

- -

Esto significa que en muchos casos, no necesitas un dispositivo real para probar y depurar su app.

- -

El Simulator es grande, tanto que no se desplaza al interior de Firefox sino como un Firefox add-on. Si oprime "Install Simulator" en el menú Runtimes dropdown, irá a la página desde la cual puede instalar Simuladores para varias versiones de Firefox OS.

- -

Lo puede instalar tantas veces como quieras. Sea paciente: el Simulador es grande y puede llevar unos minutos para descargarlo. Una vez ha instalado algunos Simuladores, puede cerrar la ventana de "Componentes Extra", y los simuladores que ha instalado aparecerán como opciones en el menú desplegable del runtime.

- -

Para aprender más sobre el Simulador, mire su página de documentación.

- -

Runtimes personalizados

- -

Con un runtime personalizado puede usar on nombre de host un un puerto arbitrario para conectarte a un dispositivo remoto.

- -

Bajo el capó, los dispositivos con el SO Firefox y Android se conectan al escritorio llamado Android Debug Bridge (Puente de Depuración Android), o ADB. Por defecto, el WebIDE usa un complemento llamado ADB Helper: esto simplifica el proceso para usted, puesto que instala el ADB y configura un puerto para que el escritorio de herramientas de Firefox pueda intercambiar mensajes con el dispositivo.

- -

Esto es conveniente en la mayoría de casos, pero a veces querrá usar el ADB fuera del WebIDE: por ejemplo, podría estar usando el ADB directamente desde línea de comandos. En ese caso, se conectará al dispositivo especificando un host y puerto, usando el  comando adb forward.

- -

Si, entonces, quiere conectar el WebIDE también, debería desactivar el complemento ADB Helper y conectar el WebIDE usando la opción de Runtime personalizado, introduciendo el host y puerto que has pasqdo a adb forward.

- -

Tampoco, ADB Helper permite aún conectar a Firefox para Android, así si quiere conectar WebIDE a Firefox para Android, necesitará establecer su propio puerto forwarding y usar la custom runtime. Ver más sobre conexión a Firefox para Android usando ADB.

- -

Seleccionando un runtime

- -

Una vez haya configurado un runtime, puede seleccionarlo usando el menú "Select Runtime" (Seleccionar runtime).

- - - -

Ahora el botón "play" en el centro de la barra de herramientas del WebIDE está habilitado: clícalo para instalar y ejecutar la app en el runtime seleccionado.

- -

Acciones de los runtime

- -

Cuando un runtime es seleccionado, el menú desplegable de Runtimes tendrá tres objetos extras:

- - - -

- -

- -

Creando y abriendo apps

- -

En el menú "Open App" (Abrir App) tiene tres opciones: crear una nueva app, abrir una app empaquetada y abrir una app como anfitrión.

- -

- -

Crear una nueva app

- -

Seleccione "New App..." (Nueva App...) para crear una nueva app. Verá una ventana ofreciéndole dos opciones de plantillas, "App Privilegiada y vacía" y "App Privilegiada".

- -

- -

Ambas plantillas son de la colección de plantillas para apps de Mozilla, y le proporcionan la estructura básica que necesita para empezar. La "App Privilegiada" muestra cómo una app puede usar permisos para cargar contenido cross-origin.

- -

Una vez haya seleccionado una plantilla, deberá poner un nombre a la app y seleccionar un directorio para guardar los archivos, y luego la app será abierta en el editor de proyectos.

- -

Abrir una app empaquetada

- -

Seleccione "Open a Packaged App..." (Abrir una app empaquetada) para abrir una app empaquetada. Deberá seleccionar un directorio que contenga el  manifiesto de la app, y esta se abrirá en el editor de proyecto.

- -

Abrir una app alojada

- -

Seleccione "Open Hosted App..." (Abrir una app alojada) para abrir una app alojada. Deberá introdducir la URL apuntando al manifiesto de la app, y esta se abrirá en el editor de proyecto

- -

Editando apps

- -

El editor de proyecto proporciona un entorno para edición de apps. Hay una visión en arbol a la izquierda con todos los archivos en la app: puedes añadir y borrar archivos usando un menú contextual. Hay un panel de editor a la derecha.

- -

La página sumario de la app

- -

Cuando por primera vez abra una app, el panel del editor estará ocupado por la página sumario de la app, mostrada debajo:

- -

- -

Puede volver siempre a la página de sumario de la app clicando en la raíz del árbol en la izquierda.

- -

Validación del manifiesto

- -

WebIDE automáticamente comprueba el manifiesto por algunos problemas comunes. Si encuentra algún problema, indicará que la app es inválida, y describirá el problema en el sumario de la app.

- -

- -

Por supuesto, puede editar el archivo manifest.webapp directamente en el editor de proyecto.

- -

El editor fuente

- -

WebIDE usa el editor fuente CodeMirror.

- -

Atajos de teclado del editor fuente

- -

{{ Page ("en-US/docs/tools/Keyboard_shortcuts", "source-editor") }}

- -

Autocompletado de código

- -

Cuando se edite CSS y JavaScript, el editor proporciona sugerencias de autocompletado. El autocompletado en CSS está siempre habilitado:

- -

Para mostrar las sugerencias de autocompletado en JavaScript, pulse Control + Espacio:

- -

- -

Documentación en línea

- -

El editor también muestra documentación en línea para JavaScript. Pulsa Shift + Espacio para ver un popup con el contenido de la documentación para el símbolo en el que su cursor está sobrevolando:

- -

- -

Clicando el link [docs] en el popup le llevará a la página MDN para el símbolo.

- -

Guardando archivos

- -

Para que los cambios en sus archivos tengan efecto necesitas guardarlos. Los archivos no guardaddos tendrán un asterisco junto a su nombre en la vista de árbol, y podrá guardarlos usando el menú o con Control+S (Command+S en Mac OS X).

- -

Borrando proyectos

- -

Para borrar una app del WebIDE, vaya a la págnia de sumario de la app y clique "Remove Project" (Borrar Proyecto).

- -

Ejecutando y depurando apps

- -

Cuando esté preparado para ejecutar la app, necesitará seleccionar un runtime del menú desplegable "Select Runtime". Si no tiene ningún runtime disponible, compruebe cómo se añaden algunos runtimes en Configurando runtimes.

- -

El botón "play" en el centro de la bara de herramientas de WebIDE está habilitado ahora: clique para instalar y ejecutar la app en el runtime seleccionado:

- -

Para depurar la app, da click en el botón de Pausa y las herramientas de la Toolbox de Desarrollador aparecerá, conectada a su app:

- -

Exactamente, cuáles tools herramientas tiene disponibles depende del runtime, pero tendrá al menos las básicas:  Inspector, Console, JavaScript Debugger, Style Editor, Profiler y Scratchpad. Tal como en una página web, algunos cambios que haga con las herramientas son visibles inmediatamente en la app, pero no son permanentes. Al contrario, algunos cambios que haga en el panel de editor pane pueden ser grabados como respaldo definitivo del disco, pero no son visibles sin reiniciar la app.

- -

Depurando apps certificadas

- -

Con el Simulador, si le das click en el menu desplegable de la aplicación mientras el tiempo de ejecucion esta seleccionado , puedes ver y depurar no solo tu aplicacion, sino todas las que esten corriendo en tiempo de ejecucion, incluidas las apps certificadas:

- -

- -


- Pero, para depurar certified apps en un dispositivo real:

- - - -

Para habilitar la depuración certified app, conéctese al proceso runtime, y entonces, en el menú, vaya a Runtime > Runtime Info. Desde allí, si ve "DevTools restricted privileges: yes", esto significa que las certified apps no pueden ser depuradas. La ruta entonces difiere dependiendo de que depuración usted enfreta:

- - - -

Ahora (o después del reinicio de B2G desktop client) en WebIDE podrá ver todas las certified apps del dispositivo.

- -

Monitoriando desempeño

- -

Si le intereza la ejecución de sus apps, hay maneras de medir su impacto en la ejecución runtime en WebIDE:

- - - -

Corrección de problemas

- -

Si tiene algunos problemas trabajando con WebIDE, vea la página Troubleshooting.

- -

 

- -

 

diff --git a/files/es/tools/webide/monitor/index.html b/files/es/tools/webide/monitor/index.html deleted file mode 100644 index c48c5a8d06..0000000000 --- a/files/es/tools/webide/monitor/index.html +++ /dev/null @@ -1,158 +0,0 @@ ---- -title: Monitor -slug: Tools/WebIDE/Monitor -translation_of: Archive/WebIDE/Monitor ---- -
-

El WebIDE Monitor es una herramienta de datos de propósito general diseñada para ayudar a controlar el desempeño de las aplicaciones y dispositivos Firefox OS.

-
- -

The WebIDE Monitor

- -

El Monitor es capaz de mostrar gráficos interactivos en tiempo real para visualizar series de tiempo.

- -

Gráficos disponibles

- -

El Monitor viene con algunos gráficos diferentes. Ellos se muestran usualmente una vez que el WebIDE es conectado a un Firefox OS runtime.

- -

Selección de medida única

- -

Unique Set Size

- -

Este gráfico muestra el footprint de la memoria de todos los procesos de Firefox OS a través del tiempo. Si quieres saber el consumo de memoria de una app de Firefox OS, lanzalo y podrás ver la memoria privada usada por el proceso.

- -

Mostrando tus propios datos

- -

Es relativamente fácil mostrar cualquier tipo de dato en el Monitor, porque acepta actualizaciones de forma-libre desde muchos orígenes diferentes.

- -

Desde un dispositivo Firefox OS

- -

Es posible enviar datos desde un dispositivo conectado enviando notificaciones de observación.

- -

Nota: Si quieres hacer esto en una  aplicación certificada, por favor sigue las siguientes instrucciones.

- -

JavaScript

- -

Services.obs.notifyObservers(null, 'devtools-monitor-update', data);

- -

Puedes enviar datos desde cualquier código Javascript con privilegios de chrome. Aqui hay un ejemplo completo midiendo el run time de un codigo en Javascript:

- -

const Services = require('Services');
-
- var start = Date.now();
- // code to benchmark
- var stop = Date.now();
-
- var data = { graph: 'Performance', myFeature: stop-start, time: stop }
;
- Services.obs.notifyObservers(null, 'devtools-monitor-update', JSON.stringify(data));

- -

C++

- -

observerService->NotifyObservers(nullptr, "devtools-monitor-update", data);

- -

Puedes enviar datos desde cualquier parte en Gecko. Aqui hay un ejemplo completo midiendo el run time de un codigo:

- -

#include <time.h>
- #include "nsPrintfCString.h"
- #include "nsIObserverService.h"
-
- clock_t start = clock();
- // code to benchmark
- clock_t stop = clock();
- double time = (double)(stop - start) / (CLOCKS_PER_SEC / 1000);
-
- nsCOMPtr<nsIObserverService> observerService = services::GetObserverService();
- if (observerService) {
-   nsPrintfCString str("{\"graph\":\"Performance\",\"myFeature\":%f}", time);
-   nsAutoString data = NS_ConvertUTF8toUTF16(str);
-   observerService->NotifyObservers(nullptr, "devtools-monitor-update", data.get());
- }

- -

Desde el computador

- -

Puedes facilmente enviar datos al Monitor sobre un servidor WebSocket. Esto puede ser útil si estás escribiendo una extensión para Firefox, una herramienta de línea de comandos o un servicio web..

- -

Por defecto, el Monitor busca un servidor corriendo en el puerto 9000 de tu computador. Puedes cambiar esto actualizando las preferencias en devtools.webide.monitorWebSocketURL.

- -

Incluso puedes hacer que acepte datos desde tu red local, o desde cualquier parte de Internet.

- -

Node.js

- -

TODO

- -

Python

- -

TODO

- -

Formatos soportados

- -

El Monitor acepta datos en formato de objetos JSON que generalmente lucen similares a esto:

- -

{
-   "graph": "myGraph",
-   "curve": "myCurve",
-   "value": 42,
-   "time": 1234567890
- }

- -

Ese formato está destinado a ser muy flexible. Si no existe un gráfico o curva especificada , se creará automáticamente.

- -

Nombres arbitrarios

- -

Las entradas no reconocidas serán consideradas como curvas de nombre y valor.

- -

El paquete de datos más pequeño que puedes enviar es algo como:

- -

{ "myCurve": 42 }

- -

Esto añadirá un punto de datos para "myCurve" en un gráfico sin nombre. El tiempo faltante será por defecto cuando el monitor recibe el paquete .

- -

Para mayor precisión, es probablemente mejor especificar un timestamp para tus datos:

- -

{
-   "current": 60,

-   "voltage": 500,
-   "time": 1234567890
- }

- -

Multiples variables

- -

En una simple actualización, puedes enviar datos para multiples curvas:

- -

{
-   "graph": "myGraph",
-   "myCurve1": 50,
-   "myCurve2": 300,
-   "myCurve3": 9000,
-   "time": 1234567890
- }

- -

O varios puntos de datos para una sola curva:

- -

{
-   "graph": "myGraph",
-   "curve": "myCurve",
-   "values": [
-     { "time": 1234567890, "value": 42 },
-     { "time": 1234567981, "value": 51 }
-   ]
- }

- -

Múltiples actualizaciones

- -

Y también puedes enviar multiples actualizaciones de datos en forma de un Array:

- -

[
-   { "graph": "Memory", "time": 1234567890, "System": 2600, "My App": 1000 },
-   { "graph": "Power", "time": 1234567890, "current": 60, "voltage": 500 }
- ]

- -

Eventos puntuales

- -

Para marcar eventos especiales en un gráfico con una barra vertical, agrega una clave event a tu actualización:

- -

{
-   "graph": "myGraph",
-   "event": "myEvent",
-   "time": 1234567980
- }

diff --git a/files/es/tools/webide/troubleshooting/index.html b/files/es/tools/webide/troubleshooting/index.html deleted file mode 100644 index 73d94afd9a..0000000000 --- a/files/es/tools/webide/troubleshooting/index.html +++ /dev/null @@ -1,50 +0,0 @@ ---- -title: Resolución de problemas con WebIDE -slug: Tools/WebIDE/Troubleshooting -translation_of: Archive/WebIDE/Troubleshooting ---- -

Conectando un dispositivo Firefox OS

-

Si estas intentando conectar un dispositivo Firefox OS a WebIDE y no aparece, aquí hay una serie de cosas que puedes probar

- -

Desarrollo limitado (incluyendo aplicaciones certificadas, aplicaciones incorporadas, aplicaciones ya instaladas en un dispositivo)

-

Si no puedes desarrollar aplicaciones certificadas, aplicaciones incorporadas, o aplicaciones instaladas en un dispositivo real, entonces puede que estés siendo restringido sobre la política de seguridad de privilegios de WebIDE's . Para mas información, acceda a la sección Desarrolo no restringido de aplicaciones (incluyendo aplicaciones certificadas, procesos principales, etc.).

-

Conectando a otros navegadores (Chrome, Safari)

-

WebIDE hace el uso de Valence (Adaptador Formal de Herramientas de Firefox ) para comunicarse con otros navegadores, como Chrome and Safari. 

-

Si esta teniendo problemas al conectarse a estos otros navegadores, revisa los pasos de configuración y otras anotaciones para estos navegadores en la página Valence.

-

Activando el log

-

También puedes activar el logging para recompilar información de diagnostico:

-
    -
  1. accede a about:config, y añade una nueva preferencia llamada .console.logLevel, con el valor de String all, y establece extensions.adbhelper@mozilla.org.debug a true
  2. -
  3. En el Add-ons Manager, desactiva y reactiva el add-on ADB Helper.
  4. -
  5. Abre la Consola del navegador y veras mensajes de consola con el prefijo adb. Si el mensaje no te dice nada, busca ayuda.
  6. -
-

Obtén ayuda

-

Accede a #devtools cuarto en IRC y nosotros te ayudaremos.

-- cgit v1.2.3-54-g00ecf